
Herramienta ha permitido avanzar en la modernización de procesos a nivel institucional, y la forma en que estudiantes y profesores interactúan con los recursos académicos.
Las nuevas funcionalidades que se encuentran en etapa de desarrollo para la App Tui UTalca, así como otras que están en proceso de pilotaje interno, fueron presentadas durante el Foro de Aplicaciones organizado por el Centro de Innovación Digital de la Universidad de Valparaíso (Ciduv) y el Banco Santander.
Durante el encuentro, el director de Tecnologías Educativas de nuestra Casa de Estudios, Felipe Besoaín Pino, planteó que la transformación digital no solo permite modernizar procesos a nivel institucional, sino que, además, redefine la forma en que estudiantes y profesores interactúan con los recursos académicos.
En ese contexto, sostuvo que «con aplicaciones como AppTui, estamos creando un ecosistema más accesible, eficiente y adaptado a las necesidades actuales, facilitando el aprendizaje y mejorando la experiencia educativa en todos sus niveles».
En cuanto a las herramientas que se encuentran en proceso de desarrollo, el académico indicó que «se está desarrollando un piloto que busca mejorar el proceso de toma de asistencia y registro de atención a estudiantes, el cual involucra a aproximadamente 1.400 usuarios entre estudiantes y profesores. Este piloto se proyecta como una iniciativa clave para 2025».
Besoaín añadió que, además, existen los canales para que la comunidad universitaria puedan hacer sugerencias, solicitudes o reportar incidencias respecto de la funcionalidad del sistema. «Pueden escribir por JIRA o al correo soporteapptui@utalca.cl», acotó.
Respecto a las oportunidades que ofrece la aplicación, el líder técnico del Ciduv, Omar Cifuentes, sostuvo que “la implementación de este nuevo canal de comunicación impulsa la transformación digital en las universidades, facilitando una conexión directa con la comunidad y fortaleciendo la vida universitaria en cada Facultad. Por ello, consideramos que este es un paso crucial para que la Universidad de Talca continúe avanzando en su proceso de transformación digital mediante esta herramienta».
Igualmente, relevó que el trabajo realizado en torno a la aplicación ha permitido profundizar el trabajo colaborativo entre instituciones de educación superior.
“La experiencia ha sido sumamente provechosa, ya que hemos logrado conformar un equipo colaborativo entre universidades con características similares. Esto nos ha permitido abordar de manera conjunta diversas problemáticas utilizando la AppTui. Además, la colaboración generada ha favorecido la creación de una comunidad entre universidades públicas y privadas”, afirmó.
En tanto, la product manager de Transformación Digital en pagos de Banco Santander, Alejandra Bobadilla, recalcó el trabajo realizado en conjunto con la UTalca para implementar la aplicación y responder a las necesidades de la comunidad universitaria, logrando actualmente un alcance de 7.000 personas usuarias.
“Lo más importante, si bien es cierto, es el realizar nuevos servicios. Me gusta mucho esta comunidad que se forma y que genera estos espacios comunes donde se puede trabajar en equipos, desinteresadamente, donde cada uno se pasa las mejores prácticas”, expresó.