
El Centro de Estudiantes de Derecho (CED), Campus Santiago, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, organizó un seminario respecto a una temática poco abordada en el área del derecho que es la “Representación de futbolistas profesionales y menores: aspectos normativos, experiencias y reflexiones”.
Al respecto el Decano de la Facultad, Iván Obando Camino, indicó que “este seminario ha permitido poner en contacto al derecho con la actividad deportiva, más concretamente con el futbol, y nos ha mostrado la necesidad que existe de tener un apoyo especializado en la materia. Actividades como esta muestran las oportunidades que tienen nuestros estudiantes que están evaluando a qué se van a dedicar a futuro, por lo que celebro enormemente la realización de esta actividad”.
Para llevar a cabo esta instancia, se invitó a importantes exponentes del área, uno de ellos fue el agente deportivo y fundador del Gremio de Agentes, José Luis Carreño, quien expresó que “ser agente no siempre es algo bien visto y que los estudiantes generen esta instancia para escucharnos y aprender de nuestro trabajo lo encuentro fantástico. Dentro de la nueva reglamentación de la FIFA el abogado es una figura que debe estar presente siempre”.
Uno de los exponentes que también estuvo presente en esta ocasión fue el ex futbolista profesional y Jefe Técnico de Fútbol Formativo de la Universidad Católica, Milovan Mirosevic Albornoz, el cual destacó que se trató de un seminario muy bien organizado “se contó con personas de las distintas áreas, lo que pudo generar que los estudiantes tuvieran una visión desde los distintos ámbitos, eso fue importante pensando en su desarrollo profesional futuro”.
Esta actividad también contó con la presencia de un exalumno de la UTalca, el cual ahora es agente FIFA especializado en Derecho del Fútbol, Gabriel Silva Riesco, quien explicó que un agente puede apoyar a las y los jugadores en “en temas contractuales, a encontrar un club en donde ellos puedan trabajar, abrirles el mercado, sacarlos del país para obtener mejores oportunidades, en fin, ser un apoyo integral para ellos/as”.
Durante esta instancia, también estuvo presente de manera telemática el Director de Solo Cracks e Ikon Agency, agente FIFA y Ms. SportManagement Cruyff Institute, Edgar Merino Vidangossy, quien abordó una temática relevante que dice relación con la presencia de mujeres dentro del mundo del futbol profesional.
Finalmente, el Vicepresidente del CED Santiago, Franko Rojas Bravo, expresó que “fue un honor tener invitados con tanta trayectoria, sobre todo para aquellos estudiantes que están interesados en seguir el camino de la agencia deportiva. Estamos agradecidos de la Facultad por dar el espacio para hablar de estos tópicos que suelen ser controversiales, pero la contraposición de opiniones en las universidades es muy importante, porque una sociedad en donde todos pensamos de la misma manera nunca va a ir en la línea del progreso”.