
Estudiantes de quinto año de las Escuelas de Ingeniería Comercial y Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión y del Magíster en Administración de Empresas representaron a la UTalca.
Por tercer año consecutivo la Facultad de Economía y Negocios, participó en el programa “Sustainability Preassure Cooker”, que se desarrolló en la Escuela de Negocios de Rotterdam University of applied Science, un prestigioso evento que aborda tendencias en gestión y negocios desde una perspectiva global.
El programa consiste en un desafío de una semana en que estudiantes, profesoras y profesores de 42 nacionalidades de siete universidades distintas trabajan en equipos para desarrollar una solución a un desafío real que les establece el Centro de Innovación de la Municipalidad de Rotterdam.
“Este año el desafío comprendía desarrollar escenarios verosímiles a 25 años plazo para 16 barrios de la ciudad de Rotterdam. Ello implicó estudiar las características demográficas, de servicios, infraestructura, seguridad, entre otras, de los barrios. Así como también visitarles conversar con sus habitantes, comerciantes, sociedad civil, entre otras”, explicó la directora de Ingeniería Comercial FEN, Campus Santiago, Andrea Bentancor.
Agregó que «tras una semana de intenso trabajo, las conclusiones de cada grupo se expusieron en un seminario presencial en la propia Municipalidad de Rotterdam. Los posters y presentaciones de los grupos serán expuestos a las comunidades para ser utilizados como insumos para los trabajos participativos que se llevan adelante para la mejora de sus barrios».
Los y las estudiantes trabajan en equipo para lo cual participan de clases, charlas y talleres, para luego aplicar estos aprendizajes de forma práctica para generar un escenario de futuro. Cada día tienen clases en las mañanas y en las tardes hacen trabajo aplicado acompañados por profesores/as que operan como “coaches” de estos equipos. Al término de la semana los equipos presentan sus soluciones a un panel experto.
En esta edición participaron seis estudiantes de quinto año de las Escuelas de Ingeniería Comercial y Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión y un estudiante del Magíster en Administración de Empresas (MBA).
El decano Arcadio Cerda Urrutia valoró esta iniciativa, así como la destacada participación del grupo de estudiantes y de la profesora Bentancor.
“Teníamos altas expectativas respecto a la participación de nuestros estudiantes en el programa ‘Sustainability Pressure Cooker’ en la Rotterdam University of Applied Science. Y ellas fueron cumplidas. Cada estudiantes participó en un grupo internacional. De los 16 grupos totales, siete contaban con un estudiante FEN UTalca, de ellos Ignacio Mujica Latrach y Maite Bascuñán Villegas estuvieron en grupos premiados. Ignacio con el segundo lugar y Maite con el primero”, comentó.
“Esta iniciativa corresponde a un nuevo esfuerzo de la FEN por apoyar la internacionalización. La experiencia permite a los/as estudiantes ampliar sus horizontes e interactuar con estudiantes de diversas nacionalidades, enriqueciendo su visión y habilidades interculturales”, agregó el decano.
Al respecto, la académica Bentancor, aseguró que, este tipo de actividades aporta significativamente a la formación de los y las estudiantes.
“Les permite aplicar sus conocimientos teóricos en situaciones prácticas, y también les brinda la oportunidad de interactuar en un entorno internacional con estudiantes de distintas nacionalidades que hablan inglés como primera o segunda lengua. Además, de que les posibilita enfrentar desafíos reales y trabajando en equipos multidisciplinarios», expresó.
Añadió que «la interacción con «coaches» (académicos/as e investigadores/as del Centro de Innovación VONK) y la presentación de sus soluciones ante un panel experto les brinda una experiencia invaluable en términos de retroalimentación y aprendizaje. Actividades como estas preparan a nuestros estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo real y les brindan herramientas y experiencias que serán fundamentales en su futuro profesional”.
Como parte de las actividades del programa, la profesora Andrea Bentancor realizó una clase titulada “Future Trends and Planning for Resilient Neighborhoods”, que contó con la participación de más de 120 estudiantes internacionales.
Fuente: UTalca.cl