
Durante la ceremonia de aniversario se revisaron los avances en la consolidación de los programas de pre y postgrado que dicta la Facultad.
“El lenguaje claro en las profesiones públicas”, llevó por título la conferencia magistral ofrecida por el profesor de la Pontificia U. Católica de Valparaíso, José Luis Guerrero Becar, con motivo del aniversario número 32 de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca.
El decano de la Facultad, Iván Obando Camino, indicó que “este nuevo aniversario llega en un momento expectante, ya que hemos logrado diversos avances en lo que es la consolidación de nuestros programas de pre y postgrado, esperamos mantener los buenos resultados obtenidos en los meses venideros con el objetivo de entregar una oferta educativa renovada a todos los estudiantes que nos prefieren”.
Respecto a la temática abordada en la conferencia de aniversario, el profesor Guerrero explicó que “el lenguaje claro es una nueva mirada en que los ciudadanos tienen derecho a comprender lo que las normas y las resoluciones judiciales esperan y exigen de ellos”.
Agregó que “en la medida de que las personas entiendan lo que se les está tratando de exigir, es probable que sea mucho más efectivo el cumplimiento de las normas, pero eso no significa vulgarizar el derecho, el desafío está en eso. A nivel nacional hay una deuda respecto a esa temática, uno no se da cuenta de que habla un lenguaje propio que es poco entendible para el resto de la población, sin embargo, cada día hay más preocupación por parte de las instituciones públicas y judiciales por sumarse a este movimiento de clarificación”.
Cabe señalar que, con motivo de esta celebración, la profesora de canto de la Escuela de Música de la UTalca, Carolina Robleros Meneses, en compañía del maestro Felipe Muñoz al piano, realizaron también una interpretación de música francesa para la comunidad de la Facultad, específicamente de la obra de Reynaldo Hahn y Gabriel Fauré, presentación que fue muy bien recibida por el público presente.
Fuente: UTalca.cl