
“El rol del juez en el siglo XXI. Reflexiones a partir del bicentenario de la Corte Suprema”, llevó por nombre la conferencia que lideró el Presidente Nacional de la Asociación de Funcionarios y Funcionarias Judiciales y Presidente del Directorio de la Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional, Marcelo Acevedo Vallejos, junto al Juez de Garantía y Presidente Regional de la Asociación de Funcionarios y Funcionarias Judiciales, Daniel Urrutia Laubreaux, en el Campus Santiago de la Universidad de Talca.
La encargada
Durante esta exposición, organizada por el Centro de Estudios Constitucionales de Chile y su programa de magíster, ambos abogados expusieron los detalles del libro: “200 años de (in) justicia. Reflexiones en torno a los dos siglos de la Corte Suprema en Chile”, en donde según Marcelo Acevedo, se realizó “una crítica reflexiva sobre lo que ha sido el Poder Judicial en los últimos 200 años. Y esta crítica no es solo para que nos quedemos en la reflexión, sino que también para que tengamos las ganas de querer cambiar”.
Agregó que lo que se quiere es que “el Poder Judicial tenga una independencia real y que los jueces y los ministros que son llamados a realizar su labor jurisdiccional tengan la independencia que necesitan, porque eso ahora está tutelado por quienes los nombran (…) El Gobierno Judicial no puede estar en manos de los mismos ministros que fallan porque o si no ocurre lo que ha pasado en 200 años, el Poder Judicial se ha estancado y no ha saltado a la modernidad democratizando sus espacios”.
Por otro lado, el abogado Daniel Urrutia, señaló que en esta conferencia se realizó un llamado a las y los estudiantes “los invitamos a reflexionar acerca de sus estudios, ya que son parte del 10% de la población de Chile que tienen el privilegio de estudiar y bajo esa línea ellos tienen la doble de responsabilidad de hacerse cargo respecto a que si quieren estudiar para ser abogados y abogadas para servir al país, o quieren servirse del país”.